Introducción

Mal Trago es un divertido juego de mesa tipo «party game» diseñado por José Manuel Fernández y publicado por Rocket Lemon Games, donde nos convertimos en goblins obligados a probar pociones para una bruja.
La temática es sencilla pero fascinante: la bruja necesita «conejillos de indias» para probar sus nuevas pociones y nosotros, sus leales esbirros goblins, hemos sido designados como voluntarios forzosos para esta ocasión. El problema es que algunas de esas pociones tienen efectos mortales… pero la bruja, siempre generosa, ha prometido que uno de nosotros saldrá ileso, como premio por su astucia y porque alguien tendrá que limpiarlo todo al final.
Datos rápidos:
4 a 10 jugadores
A partir de 8 años
15-20 minutos
Contenido de la Caja
Componentes del Juego
- 10 cartas de goblin (con dos caras: vivo/fantasma)
- 13 pociones mortales (¡Cuidado con estas!)
- 30 pociones seguras (De estas puedes beber tranquilo)
- 50 cartas de acción (Para hacer más divertida la partida)
- 1 marcador de turno (Para saber quién juega)
- 1 carta de la BeZtia (Para la variante avanzada)
- 10 fichas de antídoto (Tu salvación contra pociones mortales)
Calidad de los Componentes
Las cartas están fabricadas con un material resistente y duradero, ideales para soportar múltiples partidas y el «uso intensivo» típico de los juegos de fiesta.
Las ilustraciones son obra de Ana Marco, con un estilo caricaturesco y colorido que encaja perfectamente con la temática cómica del juego.
La caja es compacta y fácil de transportar, ideal para llevarla a reuniones, fiestas o cualquier lugar donde quieras animar el ambiente con un juego rápido y divertido.
Componente | Cantidad | Función en el juego |
---|---|---|
Cartas de goblin | 10 | Representan a los jugadores (vivos o fantasmas) |
Pociones mortales | 13 | Eliminan a tu goblin si las bebes (sin antídoto) |
Pociones seguras | 30 | Puedes beberlas sin peligro |
Cartas de acción | 50 | Determinan qué ocurre en cada turno |
Fichas de antídoto | 10 | Protegen de una poción mortal |
Marcador de turno | 1 | Indica el jugador activo |
Carta de la BeZtia | 1 | Para la variante avanzada del juego |
Mecánicas
Ruleta Rusa de Pociones
La mecánica central del juego simula una «ruleta rusa» con pociones. Cada jugador tiene varias pociones boca abajo frente a sí, sin saber cuáles son seguras y cuáles son mortales. Cuando debes beber, eliges una al azar y descubres tu suerte.
Eliminación y Resurrección
Los jugadores no quedan completamente eliminados. Cuando un goblin «muere», se convierte en fantasma y sigue participando. Además, existe la posibilidad de resucitar si consigues que otro jugador sea eliminado durante tu turno.
Conjuros y Reglas Especiales
Las cartas de conjuro añaden reglas temporales que todos los jugadores deben seguir (como cambiar letras al hablar o hacer gestos específicos). El primero que rompa el conjuro debe beber una poción como castigo.
¿Qué hace a Mal Trago especial?
Accesibilidad
Las reglas son muy sencillas y se explican en pocos minutos, permitiendo que cualquier persona pueda unirse al juego sin problemas, incluso niños desde 8 años.
Diversión inmediata
No necesita estrategia compleja; la diversión surge de la tensión al elegir pociones y de las reacciones de los jugadores.
Inclusión
Los jugadores «eliminados» siguen participando como fantasmas y pueden volver al juego, manteniendo a todos involucrados hasta el final.
Versatilidad
Funciona tanto como juego familiar como para grupos de amigos adultos (donde puede convertirse en un juego para beber si se desea).
Preparación de la Partida
Paso 1: Separar los componentes
Separa las cartas en sus respectivos mazos:
- Cartas de goblin
- Pociones verdes (seguras)
- Pociones mortales
- Cartas de acción
- Fichas de antídoto
Paso 2: Repartir goblin y antídoto
Cada jugador recibe:
- 1 carta de goblin (colocada por el lado vivo)
- 1 ficha de antídoto
Paso 3: Repartir pociones
A cada jugador se le entregan:
- 3 pociones seguras
- 1 poción mortal
Cada jugador baraja sus 4 pociones y las coloca boca abajo frente a sí mismo. ¡Nadie debe saber dónde está la poción mortal!
Paso 4: Preparar el mazo de acción
Baraja bien las cartas de acción y coloca el mazo en el centro de la mesa, dejando espacio para una pila de descarte.
Paso 5: Reserva de pociones
Coloca las pociones restantes (tanto seguras como mortales) en el centro de la mesa, formando dos pilas separadas y accesibles.
Paso 6: Elegir primer jugador
El jugador con la piel más verde (o el que haya bebido algo tóxico más recientemente) será el jugador inicial. A este jugador se le entrega el marcador de turno.
Nota: Para la variante avanzada, coloca la carta de la BeZtia junto al mazo de cartas de acción. Esta se asignará más adelante en el juego.
Vista general de la mesa de juego
Jugador | Centro de la mesa |
---|---|
|
|
Desarrollo de la Partida
Secuencia de turno
- El jugador activo roba una carta de acción del mazo.
- Lee la carta en voz alta y realiza la acción indicada.
- Si la carta exige que alguien beba, ese jugador debe elegir una poción de las que tiene frente a sí y revelarla.
- Se resuelven los efectos de la poción.
- La carta de acción se descarta (a menos que sea un conjuro).
- El marcador de turno pasa al siguiente jugador en sentido horario.
Efectos de las pociones
Poción segura
Si bebes una poción segura, no sucede nada malo. La carta se devuelve a la reserva de pociones seguras y continúas jugando normalmente.
Poción mortal
Si bebes una poción mortal, tienes dos opciones:
- Usar antídoto: Entregas tu ficha de antídoto a la reserva y neutralizas la poción. La poción mortal regresa a la reserva.
- No usar antídoto: Tu goblin muere y se convierte en fantasma. Volteas tu carta de goblin al lado fantasma y descartas todas tus pociones restantes.
Cartas de acción
Las cartas de acción son el corazón del juego y determinan qué sucede en cada turno. Hay varios tipos:
- Beber individual: Un goblin específico debe beber una poción.
- Beber múltiple: Varios goblins deben beber una poción (en orden de turno).
- Conjuros: Establecen reglas especiales temporales que todos deben seguir.
- Cartas de fantasma: Con un símbolo de fantasma, afectan solo a los goblins vivos.
Fantasmas y resurrección
Siendo fantasma
- Sigues jugando y robando cartas en tu turno
- Eres inmune a efectos de cartas de acción y conjuros
- Mantienes tus antídotos y conjuros activos
- No puedes ganar a menos que revivas
Reviviendo
Si durante tu turno como fantasma, consigues que otro goblin se convierta en fantasma, automáticamente revives. Volteas tu carta al lado vivo y recibes 2 nuevas pociones (1 segura, 1 mortal).
Los conjuros
Los conjuros añaden un elemento divertido y caótico al juego. Cuando se revela un conjuro:
- Se coloca junto a la carta de goblin del jugador que lo robó.
- El efecto del conjuro se aplica inmediatamente a todos los goblins vivos.
- El conjuro permanece activo hasta que alguien lo rompa.
- El primero que rompa la regla del conjuro debe beber inmediatamente una poción.
- Después de romperlo, el conjuro se descarta.
Ejemplos de conjuros:
- Cambiar la «s» por la «z» al hablar
- Hablar con voz de bruja
- Hacer un gesto específico antes de hablar
- No señalar con el dedo
- No pronunciar ciertas palabras
Cómo Se Juega
Reglas básicas en 5 puntos
- Cada jugador tiene 4 pociones (3 seguras, 1 mortal) mezcladas boca abajo.
- En tu turno, robas una carta de acción y sigues sus instrucciones.
- Si debes beber, revelas una de tus pociones. Si es mortal, mueres a menos que uses un antídoto.
- Como fantasma, sigues jugando y puedes revivir si haces que otro jugador se convierta en fantasma durante tu turno.
- El último goblin vivo es el ganador.
Variante: La BeZtia
Para aumentar la dificultad o con muchos jugadores, puedes usar la carta de la BeZtia:
Opción 1:
La BeZtia se mezcla en el mazo de cartas de acción. Quien la robe debe colocarla junto a su goblin. Si eres fantasma y robas la carta, puedes dársela al goblin vivo que elijas.
Opción 2:
La BeZtia se coloca junto al mazo de acción. El primer goblin que se convierte en fantasma debe darle la BeZtia a un goblin vivo que él elija.
Quien tenga la BeZtia debe beber DOS pociones (en lugar de una) cada vez que deba beber.
Video tutorial
Consejos estratégicos
- Gestiona bien tu antídoto: No lo uses a la primera poción mortal si hay pocos jugadores restantes.
- Recuerda tus pociones: Intenta recordar qué pociones ya has revelado para aumentar tus probabilidades.
- Como fantasma: Concéntrate en causar problemas a los goblin vivos más fuertes.
- Rompe conjuros estratégicamente: A veces es mejor romper un conjuro intencionadamente cuando tienes altas probabilidades de sobrevivir a beber.
- Atención a los turnos: El orden en que se bebe puede determinar quién gana cuando quedan pocos jugadores.
¿Quién Gana?
Condición de victoria
El último goblin que quede vivo es el ganador de la partida. Es realmente sencillo: sobrevive a las pociones mortales mientras los demás van cayendo.
Ten en cuenta que los fantasmas no pueden ganar a menos que revivan primero. Si en una ronda todos los goblin vivos son eliminados simultáneamente, nadie gana la partida.
Nota: En casos extremadamente raros donde todos los goblin estén muertos, se puede considerar que la bruja ha ganado y todos los jugadores pierden.
Escenarios finales típicos
Duelo final
Cuando quedan dos goblins vivos, suele ser un intenso duelo donde cualquier carta de acción puede determinar el ganador.
Resucitación sorpresa
A veces, cuando parece que un jugador va a ganar, un fantasma consigue revivir en el último momento, cambiando completamente el rumbo de la partida.
Eliminación múltiple
Con cartas como «Brindis» (todos beben), es posible que varios goblins beban pociones mortales a la vez, lo que puede llevar a finales inesperados.
La importancia del último turno
Los momentos más emocionantes de Mal Trago suelen ocurrir en los últimos turnos, cuando quedan pocos goblins vivos y muchos fantasmas intentando volver al juego.
El orden de los turnos puede ser crucial: si un jugador hace que otro beba una poción mortal pero luego ambos deben beber por efecto de la misma carta, es posible que el segundo jugador ya no tenga que beber si se convierte en fantasma antes de que le llegue su turno para beber.
Opinión Personal
Jugador experimentado
BoardGameGeek
«Mal Trago es simple pero efectivo. No esperes profundidad estratégica, pero sí momentos hilarantes y tensión constante. Es perfecto para grupos grandes y como calentamiento antes de juegos más complejos. Las reglas de los conjuros añaden un toque único que hace que no sea solo una ruleta rusa de cartas.»
Jugador casual
YouTube
«Lo hemos jugado en varias fiestas y siempre es un éxito. Lo mejor es que nadie queda completamente eliminado, así que todos siguen participando y divirtiéndose hasta el final. Las ilustraciones son geniales y las cartas de conjuro provocan situaciones realmente cómicas. ¡A mis hijos también les encanta!»
Crítico de juegos
Zacatrus
«Gran detalle el hecho de no dejar a nadie fuera incluso aunque se beba la poción mortal. La forma fantasmal puede resucitar, lo que mantiene el interés de todos los jugadores hasta el final. Perfectamente diseñado para su propósito: ser un party game de rápido aprendizaje y alta diversión.»
Mi opinión personal sobre Mal Trago
Después de analizar múltiples opiniones y jugar varias partidas de Mal Trago, puedo decir que este juego destaca principalmente por su capacidad para generar risas y momentos memorables en cualquier reunión. No es un juego que vaya a sorprender por su profundidad estratégica, pero cumple perfectamente con su objetivo: crear un ambiente divertido con reglas sencillas.
Lo que realmente hace brillar a Mal Trago es su accesibilidad. Puedes explicarlo en menos de 5 minutos y es perfecto tanto para jugadores experimentados como para quienes nunca han jugado juegos de mesa modernos. La temática de goblins y pociones es simpática y las ilustraciones de Ana Marco le dan un toque cómico que encaja perfectamente.
Uno de los aspectos más destacables es el mecanismo de fantasmas y resurrección. A diferencia de muchos juegos de eliminación, aquí nadie queda completamente fuera de la partida. Incluso como fantasma sigues participando activamente y tienes posibilidad de volver al juego, lo que mantiene el interés de todos los jugadores hasta el final.
En cuanto a los componentes, la calidad es adecuada para el precio. Las cartas tienen buena durabilidad y el tamaño compacto de la caja lo hace perfecto para llevar a cualquier lugar. Si hay algo que podría mejorarse sería quizás incluir más variedad de conjuros o algún componente adicional para aumentar la rejugabilidad a largo plazo.
En definitiva, Mal Trago es un juego que debería estar en la colección de cualquier aficionado a los party games. Su relación calidad-precio es excelente, sus reglas son accesibles y el factor diversión está garantizado, especialmente con grupos grandes. Si buscas un juego para romper el hielo o para animar cualquier reunión, Mal Trago es una opción más que recomendable.
Puntos fuertes
- Reglas sencillas y accesibles
- Nadie queda eliminado completamente
- Genera momentos divertidos
- Ideal para grupos grandes
- Duración perfecta (15-20 min)
Puntos débiles
- Poca profundidad estratégica
- Alta dependencia del azar
- Puede volverse repetitivo
- No funciona bien con menos de 4 jugadores
- Los conjuros podrían ser más variados
Veredicto final
Excelente party game para cualquier reunión social. Recomendado especialmente para grupos de 6-10 jugadores.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas cartas tiene Mal Trago?
Mal Trago incluye un total de 114 cartas:
- 10 cartas de goblin
- 13 pociones mortales
- 30 pociones seguras
- 50 cartas de acción
- 1 carta de la BeZtia
- 10 fichas de antídoto
¿Se puede jugar con menos de 4 jugadores?
Las reglas oficiales establecen un mínimo de 4 jugadores, ya que con menos participantes la dinámica del juego pierde parte de su gracia y algunas cartas no funcionarían correctamente. El juego está diseñado especialmente para grupos, y su mejor experiencia se consigue con 6-8 jugadores.
Sin embargo, algunos jugadores han adaptado reglas caseras para 3 jugadores, aunque la experiencia no es tan satisfactoria como con el número recomendado.
¿Puedo usar más de un antídoto a la vez?
No, solo puedes usar un antídoto por poción mortal. Sin embargo, si tienes varios antídotos acumulados (por ejemplo, si has conseguido alguno adicional mediante efectos de cartas), puedes usar uno diferente cada vez que bebas una poción mortal.
¿Qué pasa si se acaban las cartas del mazo de acción?
Si se agotan las cartas del mazo de acción, simplemente baraja la pila de descarte para formar un nuevo mazo y continúa la partida normalmente. Esto no afecta a las cartas de conjuro que aún están activas en mesa.
¿Qué ocurre si hay varios conjuros activos simultáneamente?
Es perfectamente posible tener varios conjuros activos a la vez, y todos deben cumplirse simultáneamente. Esto puede llevar a situaciones muy divertidas y caóticas donde los jugadores deben recordar múltiples reglas especiales.
Si un jugador rompe cualquiera de los conjuros activos, debe beber inmediatamente y ese conjuro específico se descarta. Los demás conjuros permanecen activos.
¿Los fantasmas pueden tener antídotos?
Sí, cuando un goblin se convierte en fantasma, pierde todas sus pociones pero mantiene sus antídotos. Esto es importante porque si consigue revivir, esos antídotos podrían ser cruciales para su supervivencia.
Además, hay cartas de acción que pueden hacer que un fantasma obtenga antídotos adicionales, lo que podría serle útil si consigue volver al juego.
¿Existe alguna expansión oficial para Mal Trago?
Actualmente no existe una expansión oficial para Mal Trago. Sin embargo, Rocket Lemon Games ha lanzado ocasionalmente pequeñas promociones con cartas adicionales en eventos o tiendas especializadas.
La comunidad de jugadores ha creado algunas variantes y expansiones caseras que puedes encontrar en foros como BoardGameGeek o en grupos de redes sociales dedicados a juegos de mesa.
¿Se puede jugar Mal Trago como juego para beber con alcohol?
Sí, aunque el juego está diseñado para todas las edades (desde 8 años), muchos grupos de adultos lo adaptan como juego para beber. La mecánica se presta fácilmente para ello: cuando un jugador debe «beber una poción», también toma un trago de su bebida real.
Sin embargo, cabe destacar que esta es una adaptación no oficial y el juego funciona perfectamente bien sin necesidad de incluir alcohol. De hecho, es igual de divertido con refrescos, agua o cualquier otra bebida.